viernes, 26 de diciembre de 2014

1ª Etapa, Palma de Mallorca / Estellencs (23/08/2014)


1er Dia, desembarco en el puerto de Palma de Mallorca, preparados y equipados para cinco dias de sorpresas. Lo primero y despues de las fotos,,,,,,,,tachannnnn,,,,encender el gps, las pruebas en casa habian sido buenas pero aqui tenía que funcionar con los mapas que había cargado de las Islas Baleares, toda una incógnita a punto de resolverse ,,,,5,4,3,2,1,,,,,,pi,pi,pi,,,,y voilà , mapas abiertos, el aparatito sabe donde estamos y nos dice por donde tenemos que ir, bravoooo!!!!!!!!!!!!!, funcionaaaaa!!!!!!!!!!!!!.



Damos los primeros pedales por las calles de Palma, son las ocho de la mañana, todo está demasiado tranquilo y relajado, nada mas salir del barco queriamos comprar un mapa de la isla, la confianza en el gps no la tengo del todo al cien por cien, si nos falla ,al menos que tengamos las carreteras, pero nada todo cerrado.  Demasiado temprano, sábado por la mañana, pasamos delante del pachá, se respira ambiente de resaca en el aire, se supone que se cierra todo muy tarde,  no hay manera de encontrar un bar abierto para un cafetito.

La salida de la ciudad me la tenía más que memorizada y apuntada, me había repetido mil y una vez que no seguiría el recorrido que marcaba el gps, parecía un poco tortuoso nada más empezar, por lo que tenía previsto seguir por calles aledañas para que el comienzo fuera más suave y fácil para calentar las piernas. Supongo que demasiado entusiasmado por el buen funcionamiento del gps, lo acabé siguiendo a ciegas, cuando me di cuenta ya me habia metido por donde no quería, no le he pillado el peso de las alforjas y ya andamos subiendo, esquivando piedras y haciendo equilibrios por un torrente  quebrado, por el que pasa el tubo de la cloaca de aquella parte de la ciudad. Justo al empezar el torrente, vemos el primer contraste de la isla, a no más de cien metros de los yates amarrados en el puerto, se escondía un campamento de personas sin techo, opulencia y abandono en un pañuelo.

Pues nada, ya estamos de lleno en el fregao, subir, subir y subir para alejarnos de Palma., hasta llegar al monumento de Na Burguesa, una barrita , y un recuperar el aliento, mientras disfrutamos de las vistas de la bahía, y salimos de alli, ¿como? pues subiendo. Ya hemos roto el hielo, las piernas responden, las pulsaciones en su punto, las alforjas, ¿donde están?, ya forman parte de nosotros, asi que para adelante. Que bueno el gps que me va diciendo cuanto nos queda para llegar al alto, y si la pendiente es más o menos pronunciada, en éstas llegamos a la cota más alta de la subida, y nos encontramos con la primera de las innumerables vallas que cortan los caminos, ignorantes de nosotros, desconocíamos que sería una constante en nuestro recorrido betetero. "COTO DE CAZA, PROHIBIDO EL PASO los jueves, viernes, sabados, domingos",,,,hoy es sábado, si cruzamos , ¿nos meterán cuatro tiros?, hacía rato que delante de nosotros corría una joven mallorquina, si ella pasó sin vacilar, pues nosotros también, total, la otra opción era volvernos al barco de vuelta.

Comenzamos a sumar kilómetros, y a gozar con los paisajes de la isla, mar y montaña en la palma de la mano, parajes cercanos a las zonas turísticas pero muy poco frecuentados por los turistas, no saben lo que se pierden. Costó , pero al final dimos caza a la joven mallorquina, que ritmo corriendo, no habia manera de alcanzarla. Más adelante nos topamos con los primeros beteteros de mallorca, nos dicen que aqui no se estila hacer rutas de btt, que aqui lo que le va a la gente es el enduro, que el terreno es más propicio para ello, y deben tener razón porque los siguientes que nos encontramos tambien llevan sus super bicis de descenso, y nos dicen que ¿donde vamos con las bicis que llevamos?, que las vamos a destrozar. Razón no les falta la horquilla marca que se hunde casi hasta el final de su recorrido.
Antes de ésto ya llevamos superadas unas cuantas vallas más que nos barran el paso, la última era de 2,5 metros, había que superarla para ir a buscar agua, salir de Palma por la cloaca, nos impidió aprovisionarnos bien de agua, ya era mediodía y la reserva de los bidones en sus mínimos, esa maldita valla nos tiró de nuevo al monte , al empedrado y sin agua, para colmo la primera duda del gps que nos manda por la trialera de descenso de nuestros compis, pero a nosotros nos toca subirla, la cosa se pone tan fea, que desconfiamos del gps, le hacemos recalcular, y oh gracias,, nos equivocamos y no hay que seguir por el calvario, media vuelta, y a buscar la buena ruta, la relación entre nuestro gps y nosotros todavía es incipiente y tenemos que acomodarnos el uno al otro.


Seguimos ruta hasta que encontramos el primer  bar de la ruta , cerca de Galatzo, primer alto en condiciones del camino ,ya por el mediodía, ¡Como se agradeció la primera cerveza con cocacola de la jornada,  no hay nada como tener sed como para saborear con todo su frescura ese líquido que enfría tus entrañas,. Y como no, a llenar los bidones, se acabaron las restricciones. Continuamos por una pista a la vera de un río, el Barranc de Cohans, por ser mediodía no tenia precio ir por la sombrita , en llanito, y de tanto en tanto cruzar un riachuelo. Así llegamos a Es Capdellà, y desde allí por carretera a Andraitx, parada y fonda, unas vueltecitas por el pueblo, hasta encontrar un reparo, que nos ofreciera comida, sombra, y siesta.


La mañana había sido completa, desde las ocho estabamos encima de la bici, el calor de la tarde apretaba, la noche anterior en el barco no se durmíó mucho, el colchón de las butacas no era de látex, y el aire acondicionado les debe de salir gratis, consejo::: si viajas en transmediterranea llevate un forro polar para pasar la noche, o dos.  Para continuar la tarde decidimos seguir la carretera hasta Estellencs, en el camino creo que nos equivocamos y fuimos a parar al circuito de jerez, o esa es la impresión que me daba sentir como rugían cientos de motos de cientos de caballlos a toda pastilla, tumbandose para no salir disparados en las curvas, cara de tonto se me quedaba al verlos pasar al ladito a vete a saber que velocidad, cuando yo andaba en mis miserables 7km/h. Des de antes que te alcanzaran , ya escuchabas el rugir de los motores que iba aumentando a medida que se acercaban, al intuirlos a tus espaldas solo quedaba cerrar los ojos y rezar, jesusito que no se salga de la trazada.


Llegamos a Estellencs sobre las siete de la tarde, pueblo bonito que nos permite relajarnos y dar un paseo para estirar las piernas, parece que estan de fiestas, preguntamos, y no, no lo están, organizan cada sábado algún sarao para divertirse, éste toca baile de disfrazes, jejej, nosotros llevamos el disfraz incorporado. Mientras cenamos cargamos gps, móviles y estómago, no tiene precio ver al alcalde del pueblo vestido de mujer, hay que ganarse el sueldo. Preguntamos al dueño del bar por algún hotel de millones de estrellas, y nos indica uno en el que estaremos de fábula, no se equivocó, estuvé contandolas toda la noche , qué maravilla. Esto es lo que descubrimos por la mañana.
tramuntel

No hay comentarios:

Publicar un comentario